Ir al contenido principal

PIENSA COMO SHERLOCK

 






PIENSA COMO SHERLOCK

DANIEL SMITH

  • “Uno debe amueblar el pequeño ático de su cerebro con todo lo que es probable que vaya a utilizar, y el resto puede dejarlo guardado en el desván de la biblioteca, donde pueda sacarlo si lo necesita” Holmes.
  • El padre fundador de la clasificación psicológica de los tipos de personalidad es Carl Jung, quien publicó su importante estudio de los Tipos psicológicos en 1921.
  • “Usted conoce mi método. Se basa en la observación de pequeñeces”.
  • Mirar (es decir, percibir con los ojos es fácil; observar (absorber en el cerebro los datos que tus ojos proporcionan) es más arduo. ¿Podrías decir qué ropa llevaban tus seres queridos la última vez que los viste, o cuál era el color del último auto que pasó por donde tú estabas? ¿Cuál es el número de placa del auto de tu vecino? “El mundo está lleno de cosas obvias que nadie observa, ni por casualidad”.
  • Para convertirte en un mejor oyente. Sintoniza el boletín informativo de noticias que se transmite cada hora en la radio. Concéntrate realmente en lo que se está haciendo. Cuando termine la transmisión, apaga el aparato de radio y escribe rápidamente algunas notas acerca de lo que se dijo. ¿Puedes recordar cada una de las historias en el orden correcto? ¿Y puedes recordar el tema general o has observado algunos detalles importantes de cada historia? Cuando comienzas, puedes quedar bastante asombrado de lo poco que pudiste absorber. Pero si continúas con la práctica durante un tiempo, es probable que experimentes un mejoramiento asombroso. De manera semejante, puedes sentarte en tu jardín en una tarde de verano. Cierra los ojos, pero mantén atentos tus oídos. Nota todos los diferentes sonidos que puedes oír, ya sea que los produzca el hombre o la naturaleza. Este ejercicio puede hacer que estés más afinado con el ambiente a tu alrededor.
  • IDEAS DE COMO VOLVERSE UN LECTOR MÁS EFICIENTE:

Lee en una atmósfera que conduzca a la concentración.

Aprende a tomar por trozos:

Podemos leer bloques de palabras. Se ha argumentado que la lectura por bloque hace que el significado sea más claro que cuando uno se concentra en cada palabra individual.

Relájate

Aprende a concentrarte en las palabras clave

Detén la subvocalización:

****Una vocecita en nuestra cabeza dice cada palabra a medida que la leemos. Un lector eficiente realmente no necesita hacer esto.

Deja de regresar.

Usa los encabezados.

Usa el dedo.

Selecciona con cuidado.

Algunos documentos deben ser leídos lentamente (legales).

  • Cuanto más estrambótica es una cosa, menos misteriosa suele resultar. Los verdaderamente desconcertantes son esos crímenes vulgares y ordinarios, de igual manera que un rostro corriente es el más difícil de identificar. LA LIGA DE LOS PELIRROJOS.
  • Holmes afirmó: “Nada aclara tanto un caso como expresárselo a otra persona”. Si había huecos en su pensamiento, repasar sus deducciones con Watson era una forma segura de presentarlas.
  • En 2003, el profesor Richard Wiseman reveló los resultados de su estudio de diez años acerca de la buena y la mala suerte. Sus hallazgos sugerían que la gente “afortunada” genera su propia buena suerte. Él escribió en el periódico Daily Telegraph: “Mi investigación reveló que la gente afortunada genera buena fortuna a través de cuatro principios básicos. Son diestros en crear y notar posibilidades y oportunidades, toman decisiones afortunadas al escuchar su intuición, crean profecías que se cumplen a través de expectativas positivas, y adoptan una actitud resistente que transforma la mala suerte en buena suerte”.
  • Mi mente es como un motor en marcha, que se hace pedazos cuando no se dedica a la tarea para la que fue construida. LA AVENTURA DEL PABELLÓN WISTERIA.
  • Holmes adoraba por encima de todas las cosas, la precisión y la concentración del pensamiento.
  • Yo nunca hago suposiciones. Ese es un hábito repugnante, que destruye la facultad de razonar. EL SIGNO DE LOS CUATRO.
  • LA LÓGICA Y LA DEDUCCIÓN:
  • Acumula evidencias.
  • Haz la pregunta correcta.
  • Formula la hipótesis.
  • Evalúa la hipótesis.
  • Llega a una conclusión.
  • Albert Mehrabian, profesor emérito de psicología en la Universidad de California en Los Ángeles, argumenta que existen tres componentes primordiales en la comunicación cara a cara: las palabras, el tono de voz y la comunicación no verbal. Él considera que, de ellos, la comunicación verbal es el aspecto menos importante (pues representa el 7% de la comunicación), luego está el tono de voz (con el 38%), y finalmente, el lenguaje corporal (con el 55%).
  • Los diferentes lados del cerebro se encargan de diferentes funciones. En términos simplistas, el lado derecho se encarga de las emociones y la creatividad, y el lado izquierdo de los hechos y los recuerdos. Si le haces a alguien una pregunta y él mira hacia la derecha, esto podría indicar que está inventando o adivinando. Si mira hacia la izquierda, esto indicaría que está buscando un hecho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS VIAJES DE GULLIVER

  LOS VIAJES DE GULLIVER Nació en Dublin el 30 de noviembre de 1667. Su padre falleció antes de su nacimiento y él fue educado por su tío. Vivió su niñez en la pobreza, pero pudo estudiar en el Trinity College de su ciudad natal. Trabajó como secretario del político inglés sir William Temple, lo que le permitió entrar en contacto con la alta política. Hacia 1964 regresó a Irlanda para ingresar en al Iglesia. Ordenado sacerdote, se hizo cargo de varias iglesias, en 1699 entró al servicio de Lord Berkeley como capellán y en 1713 fue nombrado decano de la catedral de St. Patrick de Dublín. También se dedicó a la política, como consejero del gobierno tory entre 1710 y 1714. Sus obras, escritas siempre desde la más insobornable independencia, le granjearon la animadversión de la reina Ana, lo que abortó cualquier tipo de promoción. Dicho con sus palabras: “La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que p...

CÓMO PENSAMOS, DECIDIMOS Y APRENDEMOS

  MARIANO SIGMAN, NEUROCIENTÍFICO Argentino, estudió física y matemática y luego hizo un doctorado en neurociencia en Estados Unidos. ·          Jorge Luis Borges tenía un cuento donde había una persona que se dedicaba a tener buenos sueños. Lo que hacía durante el día era un trabajo para tener una buena noche. ·          El ser humano para realmente sentir la experiencia de algo tiene que compartirla con alguien. ·          Metacognición: conocer aquello que realmente conozco. ·          Teoría de la mente: conocer lo que la otra persona sabe y lo que no sabe. ·          El aprendizaje no tiene tanto que ver con adquirir conocimiento externo sino con reordenar el conocimiento que uno ya tiene. Es decir, aprender que es importante, que debo vincular con que, de toda la inform...

DINERO: DOMINA EL JUEGO

  DINERO: DOMINA EL JUEGO TONY ROBINS Es  escritor  de libros de  desarrollo personal , finanzas personales y orador motivacional  estadounidense . Una empresa de HFT se gastó 250 millones usd tendiendo cables entre Chicago y Nueva York con tal de reducir en 1,4 milisegundos el tiempo de transacción, hay trades que se realizan en millonésimas de segundo. Pronto será en nanosegundos, o sea en mil millonésimas de segundo. Se habla de drones que funcionarán con energía solar y conectarán las bolsas de Nueva York y Londres. “Me hizo recordar los días en los que, sin techo, dormía en mi auto y buscaba la manera de cambiar mi vida, ¿cómo lo hice? Con libros, los libros me ayudaron a salir adelante, yo siempre he sido un lector voraz. De joven me propuse leerme un libro al día. No leía un libro al día, pero en siete años leí más de setecientos en busca de respuestas que me ayudaran a mí y a los demás; libros de sicología, de organización del tiempo, historia, filo...