Ir al contenido principal

EL MÉTODO OBAMA

 






EL MÉTODO OBAMA

RUPERT L. SWAN

Es experto en coaching, comunicación interpersonal y lenguaje no verbal. Ha realizado estudios sobre la inteligencia social tanto en corporaciones como en el ámbito privado estadounidense y europeo. Es asesor editorial y redacta discursos para empresarios de éxito.

  • "Tu cuerpo es tu templo: tú gran fachada y tú guarida".
  • Hay que aprender a gesticular y a dominar cualquier mohín que desvíe la atención de quien tenga que captar nuestro mensaje.
  • Para iniciar una amistad o atraer a la persona que te interesa, tú primer reclamo pasará por los ojos.
  • Cuando seas el observado porque tienes una audiencia ante ti, debes concentrarte en repartir tú mirada entre varias personas cada vez.
  • Ante las audiencias:

P: pausa (primera pausa).

E: energía y entusiasmo.

E: establecer contacto visual.

P: pausa (segunda pausa).

  • En una presentación debes mover las manos adecuadamente. No mucho, pero tampoco nada.
  • Hay momentos donde las palabras no son suficientes. Un abrazo puede ser marcar la diferencia.
  • Evita los movimientos de manos y pies que transmitan nerviosismo.
  • Es una afirmación extendida que hombres y mujeres no puedan ser amigos. Que tarde, o temprano, aparecen actitudes de tipo sexual o sentimental.
  • Controlar el espacio, la forma de caminar y sentarse, de atender a los argumentos del rival, de gesticular, de escuchar, de sonreír o fruncir el ceño de acuerdo con el tema tratado.
  • Hasta 45 centímetros para pelearse, conversar íntimamente o hacer el amor.
  • De 45 a 75 para discutir asuntos personales, con confianza.
  • De 1,20 metros a 2 metros es la distancia social próxima, para asuntos laborales.
  • De 2 a 4 metéis relaciones sociales formales.
  • Más de 4 metros distancia pública para conciertos o discursos.
  • Un cumplido es como un beso a través de un velo.
  • “El motivo por el cual una de cada diez personas en el mundo alcanza el éxito en la vida es que ha establecido correctamente sus objetivos de vida. En otras palabras, ha tenido muy claro el conjunto de actividades que puede realizar a lo largo de su existencia y que engloban, de manera integral, todos los aspectos importantes que le proporcionan felicidad”.
  • El psiquiatra español afincado en Nueva York Luis Rojas Marcos estima que el 85% de la población es optimista, y también resume las claves del optimismo en el siguiente decálogo que puedes aplicar:
  • Conócete bien.
  • Plantéate metas posibles.
  • Sé tú mismo.
  • Pon en marcha un proyecto de vida.
  • Sé constante y disciplinado.
  • Apóyate en una jerarquía de valores y sé coherente en tus decisiones.
  • Mantén el equilibrio entre lo que te dice el corazón y la cabeza.
  • En las situaciones críticas, usa tu sentido del humor.
  • Equilibra tus responsabilidades.
  • Ten una vida social estable y comunicativa.
  • Lo que dices puede ser interpretado como una queja, una crítica, un rencor, estupidez, una rabieta… o puede recibirse como palabras que animen, halaguen, añadan algo nuevo y valioso.

Deja de quejarte y fíjate cómo un discurso lleno de buenas intenciones es recordado y seguido mas que cualquier pataleta.

  • Coraje: aunque tengas miedo, hazlo.
  • Si solo vives el principio y el final, nada tendrá sentido en tu vida y el miedo se instalará de forma permanente.

RESUMEN EJECUTIVO

  • Juega limpio; despliega un increíble abanico de habilidades propias y aprendidas; utiliza todos los recursos de la comunicación verbal y corporal para ganarte a la gente; luce tus mejores galas y tu mejor sonrisa; despierta la confianza de los demás; sé fuerte y paciente; aprovecha las dificultades para crecer; escucha y da buenas respuestas; eres atractivo y cultivas tú encanto y tú autoestima; te preocupas activamente por los demás; predicas con el ejemplo; eres abierto; tolerante; entretenido; cosmopolita; afrontas los retos con estilo y seriedad; no mientes; no insultas; sabes delegar y relacionarte con la gente que puede aportar algo a tu proyecto; tienes clase; conoces lo último en tendencias y haces uso personalizado de ellas; quieres y puedes; eres modesto y práctico; te preparas para los cambios constructivos; aceptas la realidad; no temes mostrar tus sentimientos; te educas; seduces con discreción; tratas de relacionarte con equidad; respetas las ideas del prójimo; escoges bien tú imagen y sabes potenciarla; te mueves con tranquilidad; presumes lo justo; pones atención en las cosas y personas que eliges como referentes; disfrutas con lo que haces; te tomas merecidas pausas; tienes siempre tiempo para ti mismo; eres disciplinado; reconoces las cualidades de los otros; cedes cuando es útil para ti; huyes de la frivolidad; contagias optimismo; aceptas otras opiniones… ¿cómo no va a respetarte, halagarte y emularte tú rival?.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS VIAJES DE GULLIVER

  LOS VIAJES DE GULLIVER Nació en Dublin el 30 de noviembre de 1667. Su padre falleció antes de su nacimiento y él fue educado por su tío. Vivió su niñez en la pobreza, pero pudo estudiar en el Trinity College de su ciudad natal. Trabajó como secretario del político inglés sir William Temple, lo que le permitió entrar en contacto con la alta política. Hacia 1964 regresó a Irlanda para ingresar en al Iglesia. Ordenado sacerdote, se hizo cargo de varias iglesias, en 1699 entró al servicio de Lord Berkeley como capellán y en 1713 fue nombrado decano de la catedral de St. Patrick de Dublín. También se dedicó a la política, como consejero del gobierno tory entre 1710 y 1714. Sus obras, escritas siempre desde la más insobornable independencia, le granjearon la animadversión de la reina Ana, lo que abortó cualquier tipo de promoción. Dicho con sus palabras: “La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que p...

CÓMO PENSAMOS, DECIDIMOS Y APRENDEMOS

  MARIANO SIGMAN, NEUROCIENTÍFICO Argentino, estudió física y matemática y luego hizo un doctorado en neurociencia en Estados Unidos. ·          Jorge Luis Borges tenía un cuento donde había una persona que se dedicaba a tener buenos sueños. Lo que hacía durante el día era un trabajo para tener una buena noche. ·          El ser humano para realmente sentir la experiencia de algo tiene que compartirla con alguien. ·          Metacognición: conocer aquello que realmente conozco. ·          Teoría de la mente: conocer lo que la otra persona sabe y lo que no sabe. ·          El aprendizaje no tiene tanto que ver con adquirir conocimiento externo sino con reordenar el conocimiento que uno ya tiene. Es decir, aprender que es importante, que debo vincular con que, de toda la inform...

DINERO: DOMINA EL JUEGO

  DINERO: DOMINA EL JUEGO TONY ROBINS Es  escritor  de libros de  desarrollo personal , finanzas personales y orador motivacional  estadounidense . Una empresa de HFT se gastó 250 millones usd tendiendo cables entre Chicago y Nueva York con tal de reducir en 1,4 milisegundos el tiempo de transacción, hay trades que se realizan en millonésimas de segundo. Pronto será en nanosegundos, o sea en mil millonésimas de segundo. Se habla de drones que funcionarán con energía solar y conectarán las bolsas de Nueva York y Londres. “Me hizo recordar los días en los que, sin techo, dormía en mi auto y buscaba la manera de cambiar mi vida, ¿cómo lo hice? Con libros, los libros me ayudaron a salir adelante, yo siempre he sido un lector voraz. De joven me propuse leerme un libro al día. No leía un libro al día, pero en siete años leí más de setecientos en busca de respuestas que me ayudaran a mí y a los demás; libros de sicología, de organización del tiempo, historia, filo...