Ir al contenido principal

LA BUENA SUERTE

 






LA BUENA SUERTE

ÁLEX ROVIRA

Álex Rovira Celma (Barcelona1 de marzo de 1969) es un empresario, escritor, economista, conferenciante internacional y consultor español. Ha vendido cerca de ocho millones de copias de sus diferentes títulos, siendo algunos de ellos número 1 de ventas en España, tanto en lengua catalana, española y otros idiomas.

FERNANDO TRÍAS DE BES MINGOT

Fernando Trías de Bes (Barcelona1967) es un escritor y economista español, especializado en mercadotecnia, creatividad e innovación.1 Sus ensayos y novelas han sido traducidos a más de treinta idiomas. Escribe habitualmente en el suplemento Dinero del diario La VanguardiaEl País Semanal y el Diario ARA.

PRIMERA REGLA DE LA BUENA SUERTE:

La suerte no dura demasiado tiempo porque no depende de ti. La buena suerte la crea uno mismo, por eso dura siempre.

SEGUNDA REGLA DE LA BUENA SUERTE:

Muchos son los que quieren tener buena suerte, pero pocos los que deciden ir a por ella.

Debemos ser como Nott y Sid que a pesar de las dificultades siguieron el reto de Merlín y se fueron al bosque a buscar el trébol mágico de cuatro hojas.

  • Solo se obtienen cosas nuevas cuando se hacen cosas nuevas.
  • Hacer cosas diferentes es el primer paso para lograr cosas diferentes.
TERCERA RELGA DE LA BUENA SUERTE:

Si ahora no tienes buena suerte tal vez sea porque las circunstancias son las de siempre. Para que la buena suerte llegue, es conveniente crear nuevas circunstancias.

  • Los problemas de los demás son a menudo la mitad de tus soluciones. Si compartes, siempre ganas más.
CUARTA REGLA DE LA BUENA SUERTE:

Preparar circunstancias para la buena suerte no significa buscar sólo el propio beneficio. Crear circunstancias para que otros también ganen atrae a la buena suerte.

  • Liberarse de lo que ya no sirve es un impulso siempre para la vida.
  • “Actúa y no postergues”.
  • Disfruta lo que haces, diviértete con esto, se apasionado y búscale un sentido, sea cual sea el resultado final.
QUINTA REGLA DE LA BUENA SUERTE:

Si “dejas para mañana” la preparación de las circunstancias, la buena suerte quizá nunca llegue. Crear circunstancias requiere dar un primer paso,.. ¡Dalo hoy!

  • Un rasgo curioso de las personas que no tienen suerte es que buscan otras personas que les confirmen su forma de ver la vida. Ser víctima no le gusta a nadie, pero exime, sólo aparentemente, de toda la responsabilidad de la desgracias.
  • Trabaja hasta el final, a lo mejor siempre hay algo por hacer.
  • No dejes para el día siguiente la poda de las ramas, de lo contrario nunca nunca hubiera sabido que había que retirar las piedras.
SEXTA REGLA DE LA BUENA SUERTE:

Aún bajo las circunstancias aparentemente necesarias, a veces la buena suerte no llega. Busca en los pequeños detalles circunstancias aparentemente innecesarias..., pero ¡imprescindibles!

SEPTIMA REGLA DE LA BUENA SUERTE:

A los que solo creen en el azar, crear circunstancias les resulta absurdo. A los que se dedican a crear circunstancias, el azar no les preocupa.

  • Cuando una persona ya no tiene fe en que pueda crear buena suerte, lo que hace es comprársela al primero que se la ofrece. De hecho el que espera encontrar suerte cree que es algo fácil y que no requiere trabajo.
OCTAVA REGLA DE LA BUENA SUERTE:

Nadie puede vender suerte. La buena suerte no se vende. Desconfía de los vendedores de suerte.

  • Lo verdaderamente importante es no perder la fe en lo que uno piensa que es lo correcto.
  • Desconfía del que te propone asuntos en los que se gana mucho de forma fácil y rápida. Desconfía de quien te venda suerte.
NOVENA REGLA DE LA BUENA SUERTE:

Cuando ya hayas creado todas las circunstancias, ten paciencia, no abandones. Para que la buena suerte llegue, confía.

  • La suerte es la suma de oportunidad y preparación, pero la oportunidad siempre está ahí.
  • La buena suerte es aquello que nos puede pasar a todos, si hacemos algo. Y ese algo consiste tan solo en crear las condiciones para que las oportunidades, que están ahí para todos por igual, no se nos mueran como semillas de tréboles de cuatro hojas que caen en tierra estéril.
DÉCIMA REGLA DE LA BUENA SUERTE:

Crear buena suerte es preparar las circunstancias a la oportunidad. Pero la oportunidad no es cuestión de surte o azar: ¡siempre está ahí!

… por tanto:

Crear buena suerte únicamente consiste en… ¡crear circunstancias!

LECCIONES:

“Tú aceptaste ir al bosque encantado, tú aceptaste el desafío entre cientos de caballeros, tú optaste por renovar la tierra a pesar de que te dijeron que nunca nacería un trébol en el bosque, tú decidiste compartir tu suerte con la dama del lago, tú decidiste perseverar y no postergar la limpieza de las ramas, tú te diste cuenta de lo que era aparentemente innecesario pero imprescindible y comprendiste la importancia de quitar las piedras cuando parecía que ya lo habías hecho todo, tú decidiste creer para ver, tú creíste en lo que habías hecho aun cuando te dijeron que te podían vender suerte.

Lo más importante TÚ DECIDISTE NO CONFIAR EN LA CASUALIDAD PARA ENCONTRAR EL TRÉBOL, Y PREFERISTE CREAR LAS CIRCUNSTANCIAS PARA QUE ÉL VINIERA A TI. TÚ DECIDISTE SER LA CAUSA DE TU BUENA SUERTE.”

  • Dado que crear buena suerte es crear circunstancias… la buena suerte solo depende de ti. A partir de hoy tú también puedes crear buena suerte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS VIAJES DE GULLIVER

  LOS VIAJES DE GULLIVER Nació en Dublin el 30 de noviembre de 1667. Su padre falleció antes de su nacimiento y él fue educado por su tío. Vivió su niñez en la pobreza, pero pudo estudiar en el Trinity College de su ciudad natal. Trabajó como secretario del político inglés sir William Temple, lo que le permitió entrar en contacto con la alta política. Hacia 1964 regresó a Irlanda para ingresar en al Iglesia. Ordenado sacerdote, se hizo cargo de varias iglesias, en 1699 entró al servicio de Lord Berkeley como capellán y en 1713 fue nombrado decano de la catedral de St. Patrick de Dublín. También se dedicó a la política, como consejero del gobierno tory entre 1710 y 1714. Sus obras, escritas siempre desde la más insobornable independencia, le granjearon la animadversión de la reina Ana, lo que abortó cualquier tipo de promoción. Dicho con sus palabras: “La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que p...

CÓMO PENSAMOS, DECIDIMOS Y APRENDEMOS

  MARIANO SIGMAN, NEUROCIENTÍFICO Argentino, estudió física y matemática y luego hizo un doctorado en neurociencia en Estados Unidos. ·          Jorge Luis Borges tenía un cuento donde había una persona que se dedicaba a tener buenos sueños. Lo que hacía durante el día era un trabajo para tener una buena noche. ·          El ser humano para realmente sentir la experiencia de algo tiene que compartirla con alguien. ·          Metacognición: conocer aquello que realmente conozco. ·          Teoría de la mente: conocer lo que la otra persona sabe y lo que no sabe. ·          El aprendizaje no tiene tanto que ver con adquirir conocimiento externo sino con reordenar el conocimiento que uno ya tiene. Es decir, aprender que es importante, que debo vincular con que, de toda la inform...

Enhancing Trader Performance

  Enhancing Trader Performance Dan Gable, one of the great competitors in the history of sport. To say that he’s an expert performer is a considerable understatement. As a high school wrestler, he won his state championship three times and was undefeated in 64 consecutive matches. He proceeded to win 117 consecutive matches at Iowa State University and twice won the national championship. He was an Olympic gold medalist, outscoring his opponents 130–1 in his final 21 qualification and Olympic matches. As a wrestling coach for the University of Iowa, his teams went 355–21–5, yielding 45 national champions. In his book "A Season on the Mat," Nolan Zavoral provides a simple assessment of Gable: “Nobody trained harder.” Gable was known to practice so hard that he would literally have to crawl to exit the wrestling room. Often, while crawling, he would find a second wind and continue training. Trading is a performance discipline and trading performance can be cultivated through th...