Ir al contenido principal

La Tormenta Financiera

 







La tormenta financiera

GEORGE SOROS

Budapest, 1930. Es presidente del Soros Fund Management y fundador de una red global de fundaciones dedicadas al apoyo de las sociedades abiertas. Con una larga carrera a sus espaldas como analista financiero e inversor, es autor de varios libros de éxito, incluidos El nuevo paradigma de los mercados financieros para atender la crisis económica actual, la crisis del capitalismo global, la burbuja de la supremacía norteamericana, Underwritting Democracy y The Age of Fallibility.

  • Una burbuja es un proceso de auge y caída que al principio se autorrefuerza pero resulta contraproducente al final, y sigue una secuencia de fases bien definidas. La secuencia está predeterminada, pero el tamaño y duración de cada fase no. Puedo resumir el proceso tal como sigue. Al principio, es probable que circule sin ser reconocida:
  1. Cuando los participantes en el mercado empiezan a prestarle atención, es probable que su interés refuerce tanto la tendencia como su interpretación, la cual, según mi teoría, conlleva una idea equivocada.
  2. Es posible interrumpir la tendencia, lo cual supone una amenaza para la idea equivocada. Si esta idea equivocada no sobrevive a la prueba, la burbuja no se desarrolla. Pero si la idea equivocada sobrevive a la interrupción de la tendencia, tanto la tendencia como la idea equivocada salen más reforzadas.
  3. Poco a poco, la percepción de los participantes queda tan apartada de la realidad subyacente que éstos son cada vez más conscientes de la discrepancia. Al final llega un momento de verdad, cuando quienes dudan son superiores en número a los creyentes.
  4. Es posible que la tendencia se mantenga un tiempo por inercia durante un período crepuscular.
  5. Aun así, llegará un momento en que la tendencia se invertirá.
  6. En dicho momento, quedará reforzada en dirección contraria gracias a la incredulidad predominante.
  7. Como siempre está implicada cierta forma de crédito o apalancamiento, las burbujas tienen tendencia a adoptar una forma asimétrica, se alzan poco a poco y caen de manera precipitada, lo cual termina en un crac.
  8. La secuencia de las diversas fases viene predeterminada, pero sólo ella. El tamaño y la duración de las burbujas es impredecible, y cabe la posibilidad de que sean abortadas en cualquier fase. Sólo en ocasiones las burbujas alcanzan su tamaño máximo.
  • Todo lo que podía ir mal fue mal. Lo que empezó con hipotecas subprime se propagó a todas las obligaciones de deuda garantizada; puso en peligro los seguros municipales e hipotecarios y las propias compañías aseguradoras, y amenazó con destruir el mercado de las permutas de incumplimiento crediticio, valorado en muchos billones de dólares. Los compromisos de los bancos de inversión con las compras apalancadas se convirtieron en obligaciones. Los fondos de cobertura neutrales al mercado resultaron no ser tan neutrales y tuvieron que ser corregidos. El mercado de obligaciones mercantiles respaldadas por activos se estancó, y los vehículos de inversión especiales establecidos por los bancos para eliminar las hipotecas de sus balances ya no pudieron escapar de la financiación.

El golpe final llegó cuando el mercado intercambiario de préstamos, que se halla en el corazón del sistema financiero, se vio alterado porque los bancos tuvieron que administrar sus recursos y ya no pudieron confiar en sus homólogos. Los bancos centrales se vieron obligados a inyectar una cantidad de dinero sin precedentes y a ampliar crédito sobre una gama de valores sin precedentes a la mayor gama de instituciones reunida hasta el momento. Eso provocó la crisis más grave desde la segunda guerra mundial.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CÓMO PENSAMOS, DECIDIMOS Y APRENDEMOS

  MARIANO SIGMAN, NEUROCIENTÍFICO Argentino, estudió física y matemática y luego hizo un doctorado en neurociencia en Estados Unidos. ·          Jorge Luis Borges tenía un cuento donde había una persona que se dedicaba a tener buenos sueños. Lo que hacía durante el día era un trabajo para tener una buena noche. ·          El ser humano para realmente sentir la experiencia de algo tiene que compartirla con alguien. ·          Metacognición: conocer aquello que realmente conozco. ·          Teoría de la mente: conocer lo que la otra persona sabe y lo que no sabe. ·          El aprendizaje no tiene tanto que ver con adquirir conocimiento externo sino con reordenar el conocimiento que uno ya tiene. Es decir, aprender que es importante, que debo vincular con que, de toda la inform...

North to Paradise: A Memoir

  North to Paradise: A Memoir Umar, Ousman When we started out , there were forty - six of us . Only six survived . I always ate as much as I could because I knew it might be days before I’d have another meal . I was a twelve - year - old kid living in a no - man’s - land between the port , the cement factory , and the fishing harbor . “ They’ve found trucks in the desert with eighty bodies around them , ” I overheard as I watched them loading the convoys . The smugglers ’ cruel business consisted of promising to bring people across the Sahara , collecting their fees , and then abandoning them in the middle of nowhere . Murder on a massive scale . Abandoned At one point , we found a drinking well for goats : the water was contaminated with their excrement , but we drank it anyway . Considering the things we ate and drank , I don’t know how we never got sick . The difference in temperature between day and night was brutal : we practically melted during the day , when it was over 120...

DINERO: DOMINA EL JUEGO

  DINERO: DOMINA EL JUEGO TONY ROBINS Es  escritor  de libros de  desarrollo personal , finanzas personales y orador motivacional  estadounidense . Una empresa de HFT se gastó 250 millones usd tendiendo cables entre Chicago y Nueva York con tal de reducir en 1,4 milisegundos el tiempo de transacción, hay trades que se realizan en millonésimas de segundo. Pronto será en nanosegundos, o sea en mil millonésimas de segundo. Se habla de drones que funcionarán con energía solar y conectarán las bolsas de Nueva York y Londres. “Me hizo recordar los días en los que, sin techo, dormía en mi auto y buscaba la manera de cambiar mi vida, ¿cómo lo hice? Con libros, los libros me ayudaron a salir adelante, yo siempre he sido un lector voraz. De joven me propuse leerme un libro al día. No leía un libro al día, pero en siete años leí más de setecientos en busca de respuestas que me ayudaran a mí y a los demás; libros de sicología, de organización del tiempo, historia, filo...