Ir al contenido principal

EL CAMINO DEL LOBO

 





EL CAMINO DEL LOBO

JORDAN BELFORT

Ha sido consultor de mas de cincuenta organizaciones. Sobre él, se ha escrito en buena parte de las publicaciones más importantes del mundo. Incluyendo The New York Times, The Wall Street Journal, Los Angeles Times, The Times of London, International Herald Tribune, Le Monde, Corriere della Sera, Forbes, Businessweek, Paris Match y Rolling Stone. Tiene dos best sellers: El Lobo de Wall Street y Catching the Wolf of Wall Street. Su historia fue llevada a la pantalla en una cinta estelarizada por Leonardo DiCaprio y dirigida por Martin Scorsese.

La gente no compra movida por la lógica; compra movida por la emoción, y después justifica su decisión con lógica. La mente lógica es analítica por naturaleza, así que entre más información le des, más querrá conocer.

En 2013, un profesor de Harvard University publicó un estudio sobre el tema -la importancia de la primera impresión- que reveló que no transcurren cuatro segundos hasta que un prospecto emite un juicio definitivo sino cinco. “Así pues, debo disculparme por haber fallado en un segundo”

En esencia, debes parecer y actuar como alguien capaz de ayudarlo (al prospecto) y satisfacer sus necesidades y deseos. Lograrás esto si muestras velocidad y agilidad mental, rápida toma de decisiones y un excepcional ritmo oral que impresione de inmediato al prospecto y genere confianza.

En sentido estricto, tu tono de voz, la forma en que mueves el cuerpo, las expresiones faciales que adoptas, el tipo de sonrisas que ofreces, el modo en que haces contacto visual y las pequeñas y amigables exclamaciones que emites cuando escuchas a alguien -los oh, ah, ajá y sí- forman parte integral de la comunicación humana y tienen gran impacto en la manera en que se te percibe.

Tus palabras motivan lógicamente al prospecto mientras que tu tono lo motiva emocionalmente. Además, el tono puede usarse también en un nivel más alto para tomar el control del monólogo interior del prospecto e impedir que haga comentarios contra nosotros.

Cuando una persona pone en ti sus ojos por primera vez, el medidor de su juicio sube y baja en un veinticuatroavo de segundo, lapso durante el cual ve tu cara y cómo te mueves y emite un juicio. En esencia, te desmenuza, te procesa en su cerebro y te arma otra vez: has sido juzgado.

Las cosas que un individuo debatirá en su interior empiezan con una observación básica: tu apariencia. Tomará una decisión inmediata sobre ti a raíz de eso, lo cual se enlaza con lo que analizamos en el elemento número uno de la sintaxis. Él debatirá cosas como cuánto cuidas tu apariencia, si estás bien vestido o no y cuántas joyas usas, lo que nos devuelve el tema de que todos juzgamos un libro por su portada. Cómo se viste alguien, qué tan largo lleva el cabello, cómo se arregla, cómo da la mano: todo esto hace una enorme diferencia en el modo en que se nos percibe, y en realidad también en el que percibimos a los demás.

Intentar venderle a alguien algo que no necesita o no quiere es una insensatez y una total pérdida de tiempo.

Examinar al prospecto con una serie de preguntas.

CITAS
“Actúen como si ya fueran ricos y se volverán ricos. Actúen como si tuvieran una confianza inigualable y la gente confiará en ustedes. Actúen como si tuvieran todas las respuestas y llegarán por sí solas”
RECOMENDACIONES
Catching the Wolf of Wolf Street

MAPA MENTAL


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS VIAJES DE GULLIVER

  LOS VIAJES DE GULLIVER Nació en Dublin el 30 de noviembre de 1667. Su padre falleció antes de su nacimiento y él fue educado por su tío. Vivió su niñez en la pobreza, pero pudo estudiar en el Trinity College de su ciudad natal. Trabajó como secretario del político inglés sir William Temple, lo que le permitió entrar en contacto con la alta política. Hacia 1964 regresó a Irlanda para ingresar en al Iglesia. Ordenado sacerdote, se hizo cargo de varias iglesias, en 1699 entró al servicio de Lord Berkeley como capellán y en 1713 fue nombrado decano de la catedral de St. Patrick de Dublín. También se dedicó a la política, como consejero del gobierno tory entre 1710 y 1714. Sus obras, escritas siempre desde la más insobornable independencia, le granjearon la animadversión de la reina Ana, lo que abortó cualquier tipo de promoción. Dicho con sus palabras: “La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que p...

CÓMO PENSAMOS, DECIDIMOS Y APRENDEMOS

  MARIANO SIGMAN, NEUROCIENTÍFICO Argentino, estudió física y matemática y luego hizo un doctorado en neurociencia en Estados Unidos. ·          Jorge Luis Borges tenía un cuento donde había una persona que se dedicaba a tener buenos sueños. Lo que hacía durante el día era un trabajo para tener una buena noche. ·          El ser humano para realmente sentir la experiencia de algo tiene que compartirla con alguien. ·          Metacognición: conocer aquello que realmente conozco. ·          Teoría de la mente: conocer lo que la otra persona sabe y lo que no sabe. ·          El aprendizaje no tiene tanto que ver con adquirir conocimiento externo sino con reordenar el conocimiento que uno ya tiene. Es decir, aprender que es importante, que debo vincular con que, de toda la inform...

Estoicismo una Filosofía de Vida

  Massimo Pigliucci Doctor en biología y en filosofía. Massimo Pigliucci (nacido el 16/01/1964) es Profesor de Filosofía en CUNY (City University New York), fue anteriormente anfitrión del canal de podcast Rationaly Speaking Podcast y editor en jefe de la revista en línea Scientia Salon.1​2​3​ Es un crítico declarado de las pseudociencias4​5​ y el creacionismo, y un defensor del secularismo y educación científica   ·         Los estoicos dividen las emociones en positivas y negativas. Se intenta alejarse de las emociones negativas para llevar una buena vida. ·         El estoicismo existe hace mas de dos mil años. Aproximadamente desde el año 300 a.c en Atenas.   ·         El estoicismo es una filosofía de vida, puede compararse con una religión como el budismo o el cristianismo porque tiene sus dos elementos base que son la metafísica y a ética. La metaf...