Ir al contenido principal

ELON MUSK

 





ELON MUSK

ASHLEE VANCE (1977)

Es periodista. Ha trabajado en The register, The New York Times y The Economist, entre otros medios. Su especialidad es el desarrollo de la industria tecnológica de San Francisco y en concreto la historia de Silicon Valley. En la actualidad colabora con Bloomberg Businessweek y presenta el programa de divulgación tecnológica Hello World para Bloomberg.com

  • Nada más salir de la universidad, fundó una empresa llamada Zip2, una especie de combinación primitiva entre Google Maps y Yelp, fue todo un éxito. Compaq compró Zip2 en 1999 por 307 millones de dólares. En aquel trato, Musk obtuvo 22 millones de dólares que invirtió casi en su totalidad en su siguiente negocio, una empresa que sería el germen de PayPal. En calidad de accionista mayoritario, Musk se convirtió en un hombre inmensamente rico cuando eBay adquirió la empresa por 500 millones de dólares en 2002.
  • 1984: la revista sudafricana PC and Office Technology publicó el código fuente de un videojuego que Musk había diseñado. Blastar, un juego espacial de ciencia ficción. Musk tenía doce años. Esto le dejo a Musk 500
  • Obsesión con la lectura:
    • “No era nada raro que leyera diez horas diarias – dice Kimbal (hermano)- los fines de semana podía leer dos libros al día”.
    • A menudo cuando la familia iba de compras, se daba cuenta de que Elon se había esfumado. Maye o Kimbal se acercaban a la librería más cercana y lo encontraban sentado en el suelo, cerca de la trastienda, completamente sumido en la lectura.
    • Cuando Elon se hizo mayor, se pasaba por la librería al terminar las clases a las dos de la tarde y se quedaba hasta las seis, cuando sus padres regresaban a casa del trabajo.
    • Primero se dedicaba a los libros de ficción, después a los cómics y por último a los libros de no ficción.
    • “A veces me echaban de la tienda, aunque no era habitual”, recuerda Elon.
    • Entre sus lecturas favoritas se encontraban El señor de los anillos, la saga de la Fundación de Isaac Asimov y La luna es una cruel amante, de Robert Heinlein, además de la Guía del autoestopista galáctico.
    • Llegó un momento en el que me había leído todos los libros de la biblioteca escolar y de la biblioteca del barrio -dice Musk-.
    • En tercer o cuarto curso. Intentó convencer al bibliotecario de que pidiera libros para él, entonces se puso a leer la Enciclopedia Británica. Dice que fue increíblemente útil, ya que hay miles de cosas de las que se ignoraba todo. Acabó leyéndose dos enciclopedias.
  • “Cuando Elon se apasiona con algo, lo hace con mayor fuerza que los demás. Eso es lo que lo diferencia del resto de la humanidad”.
  • Así se lo dijo el propio Musk a un inversor: “Mi mentalidad es la de un samurái. Me haría el harakiri (“corte del vientre”, es el ritual de suicidio japonés en el que generalmente delante de espectadores se clava un arma corta en el abdomen, tradicionalmente un tanto, y realizando un corte de izquierda a derecha) antes de darme por vencido”.
  • Para Elon no existe la palabra “no”, y espera que todos los que le rodean compartan su actitud.
  • “Elon es así: triunfar o morir, pero jamás rendirse” (Ambras).
  • “Eso es parte de lo que separa a Elon del resto de los mortales -dice Ed Ho, antiguo ejecutivo de Zip2 y cofundador de X.com-. Está dispuesto a asumir unos riesgos personales inauditos. Cuando haces negocios en esos términos, o ganas dinero o acabas durmiendo bajo un puente.”
  • A Currie, un caballero sureño, nunca le gustaron ni los modales de Musk –“jura como un marinero incluso en presencia de mujeres”- ni su forma de quemar a empleados de talento. “Iba hasta el fin del mundo, escudriñaba hasta debajo de las piedras y metía las manos entre las zarzas con tal de encontrar a una persona con los conocimientos y las capacidades que buscaba -afirma Currie-. Pero si el tipo no le decía que sí a todo, lo ponía de patitas en la calle al cabo de un año como mucho.” En todo lo demás le parecía ejemplar. Incluso cuando Tesla se fue quedando sin dinero, animaba a los empleados a trabajar al máximo nivel y se comprometía a darles todo lo que necesitaran. Su ética del trabajo también le resultaba admirable. “Si le enviaba un correo desde Europa o desde China y les llegaba a las dos y media de la noche, no tardaba ni cinco minutos en responderme -dice Currie-. Esa clase de apoyo es muy difícil de encontrar.”
  • Michael Marks fue nombrado como director general en Tesla. Lo primero que hizo fue indagar entre distintos grupos de la empresa para determinar qué problemas los acuciaban y priorizar los retos que había que afrontar para producir el Roadster. Además, implantó una serie de normas básicas, como asegurarse de que todo el mundo acudía a trabajar a la misma hora para establecer unas bases de productividad, tarea complicada en Silicon Valley, donde se acostumbra a trabajar en cualquier sitio y en cualquier momento. Estos pasos formaban parte del plan de Marks, recogido en una lista de diez puntos y concebido para materializarse en cien días.
  • La cabeza de Elon es como una calculadora. Si introduces un número erróneo, lo descubre. No se le escapa ni una.
  • La capacidad de mantener la calma en medio de la tempestad es una de las principales ventajas de Musk sobre otros ejecutivos y sobre sus rivales. “La mayoría de las personas sometidas a esa clase de presión se desquician y toman malas decisiones -dice Antonio Gracias, inversor de Tesla y Space X-. En cambio, no se puede ser más racional que Elon. Nunca pierde la capacidad de tomar decisiones acertadas a largo plazo. Cuanto peor se ponen las cosas, más se crece. Cualquiera que fuera testigo de lo que superó acabó respetándolo aún más. Jamás he conocido a nadie con su capacidad de sufrimiento.” Todo lo ocurrido en 2008 fue el testimonio sobre el temple de Elon. Un hombre que había llegado a EEUU sin nada, que había perdido a un hijo, que era ridiculizado en los medios por los periodistas y por su exmujer y que estaba a punto de ver destruida la obra de toda una vida. “Jamás he conocido a nadie con su capacidad de trabajo y de resistencia a la tensión -afirma Gracias-.
  • Elon tiene gran capacidad para absorber información en cantidades increíbles y recordarla casi a la perfección. Podía atrapar a un ingeniero en la fábrica de SpaceX y ponerlo a trabajar a la vez que no dejaba de interrogarlo sobre cierto tipo de válvula o algún material especializado. “Al principio creía que me estaba poniendo a prueba para ver si dominaba mi terreno -cuenta Kevin Brogan, uno de los primeros ingenieros-. Entonces me di cuenta de que estaba intentando aprender cosas. Te hacía preguntas hasta que se empapaba del 90% de lo que tú sabías”.
  • No es buena idea ir a una reunión con Elon y dar malas noticias sin tener ya preparado algún plan A Musk no se le dice que no puedes hacer algo; te echará a patadas de la sala. Tienes que ofrecerle un plan.
  • Musk piensa que la energía solar tiene sentido. En una hora, la superficie de la Tierra recibe una cantidad de energía solar equivalente al consumo mundial procedente de todas las demás fuentes
  • La gente que trabaja para Elon es como munición: la usa para un fin específico hasta que la agota o la descarta.
  • “Como sociedad no creo que hayamos acertado a la hora de decidir lo que realmente importa hacer -afirma Larry Page (Google)-. El sistema educativo no es el adecuado. Cualquiera debería tener una formación amplia en ciencias e ingeniería. Cualquiera debería poseer alguna formación en cuestiones de liderazgo, y algunos conocimientos en administración de empresas, o al menos saber cómo gestionar y organizar las cosas y conseguir fondos. Creo que la mayoría de la gente no es capaz de hacerlo, y eso supone un gran problema. Los ingenieros suelen estar formados en un área muy específica. Si eres capaz de pensar a la vez en varias disciplinas, piensas de forma diferente y puedes soñar con cosas mucho más disparatadas. Todo esto tiene una gran importancia para el mundo. Así es como se progresa.”

LECCIONES DE ELON MUSK

  • Busca a quien solucione problemas, trabaja con los mejores.
  • Trabaja duro.
  • Deja de quejarte.
  • Sé autosuficiente.
  • Toma el riesgo.
  • Nunca te rindas.
  • Enamórate de lo que haces.
  • Lee mucho.
LIBROS
LIBRO
Guía del autoestopista galáctico
Uno de los libros que más lo han influenciado en la vida. “En este libro se dice que una de las cosas más difíciles es saber formular las preguntas adecuadas – comenta Musk – Cuando sabes la pregunta, responderla es relativamente sencillo.
El señor de los anillos
La saga de la Fundación
La luna es una cruel amante
Guía del autoestopista galáctico

Repasado el 17 de julio.


Comentarios

Entradas populares de este blog

WALL STREET. MERCADOS, MECANISMOS Y PARTICIPACIONES

  WALL STREET. MERCADOS, MECANISMOS Y PARTICIPACIONES RICHARD ROBERTS Richard Roberts is Director of the Institute of Contemporary British History and Professor of Contemporary History. He graduated from University College London in History with First Class Hons and then wrote his doctorate in economic history at Cambridge and held research fellowships at Downing College, Cambridge and Princeton University. He worked for oil company BP for several years before joining the faculty at Sussex University. In 2003 he held the Houblon-Norman-George Visitor Fellowship at the Bank of England. He joined the then Centre for Contemporary British History as Director in 2007, which was then located at the Institute of Historical Research, prior to its move to King’s in summer 2010. He is holder of an AHRC Collaborative Doctoral Award in conjunction with The Rothschild Archive. Richard is a specialist in financial history and author of many publications in this field. His history of City investm

LOS VIAJES DE GULLIVER

  LOS VIAJES DE GULLIVER Nació en Dublin el 30 de noviembre de 1667. Su padre falleció antes de su nacimiento y él fue educado por su tío. Vivió su niñez en la pobreza, pero pudo estudiar en el Trinity College de su ciudad natal. Trabajó como secretario del político inglés sir William Temple, lo que le permitió entrar en contacto con la alta política. Hacia 1964 regresó a Irlanda para ingresar en al Iglesia. Ordenado sacerdote, se hizo cargo de varias iglesias, en 1699 entró al servicio de Lord Berkeley como capellán y en 1713 fue nombrado decano de la catedral de St. Patrick de Dublín. También se dedicó a la política, como consejero del gobierno tory entre 1710 y 1714. Sus obras, escritas siempre desde la más insobornable independencia, le granjearon la animadversión de la reina Ana, lo que abortó cualquier tipo de promoción. Dicho con sus palabras: “La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que para

Flash Boys

  FLASH BOYS MICHAEL LEWIS Michael Monroe Lewis (born October 15, 1960) is an American author and financial journalist. He has also been a contributing editor to Vanity Fair since 2009, writing mostly on business, finance, and economics. He is known for his nonfiction work, particularly his coverage of financial crises and behavioral finance. Las acciones de P&G llegaron a cotizarse a un precio tan ridículo como un centavo y tan desmesurado como $100.000 usd. Durante ese breve período de tiempo se produjeron más de 20.000 transacciones distintas a precios un 60% mayores o menores que los existentes tan solo unos minutos antes. Greenwich Associates, la firma empleada para evaluar su posición con relación a sus colegas y competidores entrevista anualmente a los inversores que utilizan los servicios de Wall Street e informa de los resultados a los interesados. El RBC (Royal Bank) había sido un Banco menor, como lo demuestra el hecho de que había ocupado el puesto 19 en el ranking