Ir al contenido principal

Todo el Mundo Merece un Buen Manager

 






Victoria Roos-Olsson

Todo el mundo merece un buen manager

Tictoria Roos Olsson is a senior leadership consultant at FranklinCovey. She is an expert in leadership development and has trained, developed, and coached managers around the world for the past 20 years. She has also led learning and development divisions for large corporations in Europe and the Middle East, including Jumeirah and Hilton.

 

Victoria is an experienced keynote speaker who engages her audience, whether 20 or 2,000 people are in the room. She is an expert facilitator of several FranklinCovey offerings, and served on the development team for The 7 Habits of Highly Effective People® and The 4 Essential Roles of Leadership® work sessions. She effortlessly combines enthusiasm with focus and drive, helping leadership teams achieve their desired results.

 

·         3 niveles de Lideres.

 

·         Lideres Ejecutivos: Acercamiento Holístico, cumplir objeticos. Responde a todos los grupos de interés.

 

·         Lideres Senior: Vienen de ser muy tácticos y se deben volver estratégicos. Pasan de manejar a un equipo a manejar varios, managers que le reportan.

 

·         Lideres de primer nivel: Eran los mejores en lo que hacían antes. Ahora necesitan obtener los resultados de otros haciendo lo que ellos hacían.

 

·         Cuando cambias de nivel debes cambiar de mentalidad.

 

·         Enfocarse en lideres de primera línea. Están en realidad con la fuerza de trabajo, aquellos que influencian la experiencia de tus clientes.

 

·         La mayoría de las personas se van por sus jefes. Los lideres de primer nivel son los que determinan la lealtad de tus empleados.

 

·         La cultura de tus empleados, de tu organización depende de los grupos de trabajo. Sus lideres llevan y crean la cultura.

 

·         Solo 30% de los empleados están comprometidos con su trabajo. Y estos son por lo general de primera línea, los que hablan con tus clientes.

 

·         Los grandes lideres afrontan las cosas de manera diferente.

 

·         Una forma de marcar una gran diferencia en el mundo es ser un gran administrador de equipos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS VIAJES DE GULLIVER

  LOS VIAJES DE GULLIVER Nació en Dublin el 30 de noviembre de 1667. Su padre falleció antes de su nacimiento y él fue educado por su tío. Vivió su niñez en la pobreza, pero pudo estudiar en el Trinity College de su ciudad natal. Trabajó como secretario del político inglés sir William Temple, lo que le permitió entrar en contacto con la alta política. Hacia 1964 regresó a Irlanda para ingresar en al Iglesia. Ordenado sacerdote, se hizo cargo de varias iglesias, en 1699 entró al servicio de Lord Berkeley como capellán y en 1713 fue nombrado decano de la catedral de St. Patrick de Dublín. También se dedicó a la política, como consejero del gobierno tory entre 1710 y 1714. Sus obras, escritas siempre desde la más insobornable independencia, le granjearon la animadversión de la reina Ana, lo que abortó cualquier tipo de promoción. Dicho con sus palabras: “La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que p...

CÓMO PENSAMOS, DECIDIMOS Y APRENDEMOS

  MARIANO SIGMAN, NEUROCIENTÍFICO Argentino, estudió física y matemática y luego hizo un doctorado en neurociencia en Estados Unidos. ·          Jorge Luis Borges tenía un cuento donde había una persona que se dedicaba a tener buenos sueños. Lo que hacía durante el día era un trabajo para tener una buena noche. ·          El ser humano para realmente sentir la experiencia de algo tiene que compartirla con alguien. ·          Metacognición: conocer aquello que realmente conozco. ·          Teoría de la mente: conocer lo que la otra persona sabe y lo que no sabe. ·          El aprendizaje no tiene tanto que ver con adquirir conocimiento externo sino con reordenar el conocimiento que uno ya tiene. Es decir, aprender que es importante, que debo vincular con que, de toda la inform...

Estoicismo una Filosofía de Vida

  Massimo Pigliucci Doctor en biología y en filosofía. Massimo Pigliucci (nacido el 16/01/1964) es Profesor de Filosofía en CUNY (City University New York), fue anteriormente anfitrión del canal de podcast Rationaly Speaking Podcast y editor en jefe de la revista en línea Scientia Salon.1​2​3​ Es un crítico declarado de las pseudociencias4​5​ y el creacionismo, y un defensor del secularismo y educación científica   ·         Los estoicos dividen las emociones en positivas y negativas. Se intenta alejarse de las emociones negativas para llevar una buena vida. ·         El estoicismo existe hace mas de dos mil años. Aproximadamente desde el año 300 a.c en Atenas.   ·         El estoicismo es una filosofía de vida, puede compararse con una religión como el budismo o el cristianismo porque tiene sus dos elementos base que son la metafísica y a ética. La metaf...