Fuente: https://www.ted.com/talks/wendy_suzuki_the_brain_changing_benefits_of_exercise?language=es
·
Pasó de estudiar la memoria a estudiar los efectos
del ejercicio.
·
Estado de ánimo, foco, energía, memoria.
·
Concluye que el ejercicio es la actividad más
transformadora que pueden hacer hoy por su cerebro.
o
Tiene efectos inmediatos en el cerebro. Aumenta los
neurotransmisores como la dopamina, serotonina y noradrenalina (esto es lo que
incrementa el estado de ánimo después del ejercicio).
·
Mantener la atención por más tiempo.
·
Tan solo un ejercicio puede mejorar tu habilidad de
adaptación y concentración y esa mejora en la concentración durará por al menos
dos horas. También mejora la capacidad de reacción. Son efectos efímeros.
·
El ejercicio cambia la anatomía del cerebro,
psicología y función.
·
CORTEZA PREFRONTAL:
o
Crucial en la toma de decisiones, concentración,
atención y personalidad.
·
HIPOCAMPO (UBICADA EN EL LÓBULO TEMPORAL):
o
Órgano primordial para formar y retener información
en la memoria de largo plazo
o
El ejercicio produce nuevas neuronas en esta parte
del cerebro que incrementan su volumen y mejoran la memoria a largo plazo.
·
Efectos en el cerebro, se previene la demencia y el Alzheimer.
Se crean los hipocampos y cortezas prefrontales mas fuertes y grandes (estas
son más susceptibles a enfermedades por el envejecimiento, a este tipo de
enfermedades les toma más tiempo surgir).
·
Tres o cuatro veces por semana mínimo 30 minutos por
sesión y agregar ejercicio aeróbico.
· El ejercicio protegerá el cerebro de enfermedades incurables.
Comentarios
Publicar un comentario