Ir al contenido principal

El Ajedrez es el Mejor Gimnasio para la Mente




Leontxo García

Leontxo García es periodista especializado en ajedrez desde hace más de 30 años y ajedrecista desde los 14. En 1983 descubrió su vocación periodística y desde entonces ha dedicado todo su esfuerzo a la divulgación del ajedrez. Ha sido corresponsal, presentador de televisión, redactor y conferenciante en más de una veintena de países. Es también autor del libro ‘Ajedrez y Ciencia, pasiones mezcladas’, y en 2011 fue galardonado con la Medalla al Mérito Deportivo. En los últimos años ha centrado sus esfuerzos en llevar el ajedrez al ámbito educativo.


¿Qué tipos de modelo de comportamiento estamos fomentando para nuestros hijos?

    La televisión promueve que los niños se fijen, como modelos que imitar en personas vacías, que no cuentan algo realmente interesante. Sucede en hora punta cuando muchos niños ven la tele con sus padres.

     Futbolistas que fingen lecciones para engañar al árbitro, o agrediendo al rival. Los modelos deberían ser científicos, maestros o deportistas, pero realmente modélicos.

A Rafael Nadal en una entrevista le preguntaron si se sentía muy importante porque era muy famoso y contestó que no, “¿cómo voy a sentirme importante si lo único que se hacer muy bien es pasar una pelota de un lado de la red a otro? Yo no puedo sentirme muy importante por eso”. Este es el modelo de comportamiento que necesitamos.



¿Qué es el ajedrez?

   Puede ser simplemente un juego muy divertido que se puede practicar desde los 3 años hasta los 103. Puede ser un deporte si se toma en serio y se compite a alto nivel. Puede ser un arte a veces, se puede conseguir crear belleza en las partidas. También tiene algo de ciencia porque la preparación de un jugador de alta competición se parece a la manera de trabajar de un científico, el principio de prueba y error.


Historia del ajedrez

     Los restos arqueológicos más antiguos proceden del siglo VI más o menos. Tiene más de 1500 años de historia documentada. Nació en un lugar cerca de la India, luego pasó a los persas. Los musulmanes lo llevan a España en el siglo VIII – IX.

      El rey Alfonso X el Sabio, en 1283 escribe un libro de ajedrez. Dice algo que aún es vigente, “el ajedrez es una magnifica herramienta para la buena convivencia de musulmanes, judíos y cristianos”.

        El ajedrez como lo conocemos hoy se crea en España hace alrededor de 500 años. La diferencia es que los españoles añaden la dama, ya que no tenía ninguna figura femenina y además la convierten en la más poderosa en cuanto a los movimientos.


¿Qué opina sobre los que dicen que el ajedrez es aburrido?

     El ajedrez no puede ser aburrido porque los niños hiperactivos se divierten mucho con él. Por lo anterior, es imposible que sea aburrido.

    En los casos leves y moderados de TDAH (hiperactivos) el ajedrez puede sustituir a los fármacos. En los casos más graves puede reducir la dosis.


¿Qué capacidades desarrolla el ajedrez?

        Los alumnos de ajedrez educativo desarrollan más la inteligencia que los otros, en general e incluida la inteligencia emocional.

       Mejoran su rendimiento académico en general, pero sobre todo en dos áreas que son matemática y comprensión lectura. Está científicamente demostrado.

        Enseña a saber ganar y perder. En el ajedrez no puedes echarle la culpa de tu derrota a nadie ni a nada. La suerte prácticamente no influye.

    Pensamiento autocrítico. Cuando se pierde una partida se aprende porque surge el análisis de la causa de la derrota, que error se cometió, que hacer para evitar caer en este en otra ocasión. Esto se traduce a la vida real, se aplicará la autocrítica ante cualquier situación.

        Pensamiento flexible.

        Solución de problemas.

        Hay una gran parte de la geometría, algebra y aritmética que se puede explicar con el ajedrez.

Simular el juego con niños de hasta 3-5 años con un gran tablero en el suelo:

·        Los niños aprenden valores como lateralidad.
·        Psicomotricidad.
·        Memoria.
·        Atención.
·        Concentración.
·        Geometría elemental (diagonal, horizontal, vertical).
·        Pensamiento lógico elemental.
·        Respeto por las normas.
·        Respeto por los compañeros.
·        Control del primer impulso.





¿A qué se debe qué Kaspárov dijera que el ajedrez es el deporte más violento que existe?

        Un futbolista por ejemplo puede expresar su emoción, corriendo, chutando, gritándole a un compañero o al árbitro. Un ajedrecista en una partida promedio que dura entre 4 o 5 horas no puede hacer nada de eso.

        “El ajedrez es quizás la única actividad humana que permite que dos personas puedan mantener una comunicación muy intensa durante cuatro o cinco horas sin tocarse y sin hablarse”.

En el Instituto Albert Einstein de Nueva York estudiaron 461 personas mayor de 65 años durante 21 años consecutivos (muchos iban falleciendo y los sustituían). Los dividieron en diferentes grupos (los que practican deporte, participan en discusiones, aprenden idiomas, aprender a tocar un instrumento). Al final los que mas aumentaron su reserva cognitiva (depósito que tenemos en el cerebro; cuanto mas lleno esté, menos riesgo hay de que suframos una demencia) a una edad en la que lo normal es perderla fueron los que jugaron al ajedrez y al bridge y lo que se dedicaron a bailar.


Machismo en el ajedrez.

        Solo hay una mujer entre los 100 mejores del mundo.

        Una mujer por cada 14 hombres aproximadamente.

     Hasta la pubertad es muy similar el número de niños y niñas que juegan al ajedrez. Luego de esto las mujeres en general se alejan. Los niños a esa edad quieren ser los mejores en algo mientras que las niñas quieren ser más sociales, etc.

        Excepción: hermanas Polgar, búlgaras. Los padres las educaron y finalmente la mayor fue campeona del mundo de mujeres, la pequeña es la única mujer en la historia que ha estado entre los 10 primeros del mundo.

Si se quiere ser un gran maestro de ajedrez se debe empezar a jugar antes de los diez años.

El ajedrez, la música y las matemáticas son las tres áreas que producen mayor número de niños prodigios.


Ajedrez como profesión.

     Si a los 16 años tienes 2600 puntos en el puntaje internacional. Es decir, si estás entre los mejores 200 del mundo a esta edad se puede tomar como profesión, de lo contrario entonces no.


El mejor ajedrecista del mundo desde el 2005 no es un ser humano, es una máquina.

Deep blue, la máquina de IBM le ganó a Kaspárov en 1996. En 2005 jugaron las mejores máquinas contra los mejores ajedrecistas y ganaron las máquinas por mucho.

El ajedrez ha sido y sigue siendo un campo de experimentación de la inteligencia artificial. Los padres de la informática Alan Turing y Claude Shannon a finales de los 40 tenían claro que el ajedrez iba a ser el campo de experimentación mas importante. Se dan cuenta que para la mente humana el ajedrez es infinito.

El número de partidas distintas que se pueden jugar en un tablero, es mayor que el número de átomos que hay en el universo entero conocido. El número de átomos es un 1 seguido de 80 ceros y el número de partidas es un 1 seguido de 123 ceros.
Otra máquina (Alpha zero) aprendió por si sola a jugar ajedrez. Jugando contra si misma sin base de datos. Solo sabiendo las reglas básicas.

¿Cuáles son los grandes genios del ajedrez en la historia?

      El que tiene mas calidad es Magnus Carlsen. Carlsen se conoce todas las partidas de todos los grandes maestros de la historia.

     El mas carismático de la historia podría ser Bobby Fisher. Consiguió que durante la guerra fría el ajedrez fuera noticia en su duelo contra Boris Spaski (un soviético y un estadounidense jugando por el título).

       El que mas ha hecho por el ajedrez es Gary Kaspárov (campeón del mundo más joven de la historia -22 años-). Fue el mejor y le importa difundir. Entrevistó a la madre de Kaspárov, es la mujer más dura que conoce.
Le preguntó a qué dedica el tiempo libre y ella se enojó y le respondió: “Mire, ser el número uno es sumamente difícil. Por lo tanto vivir por el placer de vivir es algo que ni mi hijo ni yo comprendemos”.




RECOMENDACIONES
Ajedrez y Ciencia, pasiones mezcladas
Leontxo García










Comentarios

Entradas populares de este blog

WALL STREET. MERCADOS, MECANISMOS Y PARTICIPACIONES

  WALL STREET. MERCADOS, MECANISMOS Y PARTICIPACIONES RICHARD ROBERTS Richard Roberts is Director of the Institute of Contemporary British History and Professor of Contemporary History. He graduated from University College London in History with First Class Hons and then wrote his doctorate in economic history at Cambridge and held research fellowships at Downing College, Cambridge and Princeton University. He worked for oil company BP for several years before joining the faculty at Sussex University. In 2003 he held the Houblon-Norman-George Visitor Fellowship at the Bank of England. He joined the then Centre for Contemporary British History as Director in 2007, which was then located at the Institute of Historical Research, prior to its move to King’s in summer 2010. He is holder of an AHRC Collaborative Doctoral Award in conjunction with The Rothschild Archive. Richard is a specialist in financial history and author of many publications in this field. His history of City investm

LOS VIAJES DE GULLIVER

  LOS VIAJES DE GULLIVER Nació en Dublin el 30 de noviembre de 1667. Su padre falleció antes de su nacimiento y él fue educado por su tío. Vivió su niñez en la pobreza, pero pudo estudiar en el Trinity College de su ciudad natal. Trabajó como secretario del político inglés sir William Temple, lo que le permitió entrar en contacto con la alta política. Hacia 1964 regresó a Irlanda para ingresar en al Iglesia. Ordenado sacerdote, se hizo cargo de varias iglesias, en 1699 entró al servicio de Lord Berkeley como capellán y en 1713 fue nombrado decano de la catedral de St. Patrick de Dublín. También se dedicó a la política, como consejero del gobierno tory entre 1710 y 1714. Sus obras, escritas siempre desde la más insobornable independencia, le granjearon la animadversión de la reina Ana, lo que abortó cualquier tipo de promoción. Dicho con sus palabras: “La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que para

Flash Boys

  FLASH BOYS MICHAEL LEWIS Michael Monroe Lewis (born October 15, 1960) is an American author and financial journalist. He has also been a contributing editor to Vanity Fair since 2009, writing mostly on business, finance, and economics. He is known for his nonfiction work, particularly his coverage of financial crises and behavioral finance. Las acciones de P&G llegaron a cotizarse a un precio tan ridículo como un centavo y tan desmesurado como $100.000 usd. Durante ese breve período de tiempo se produjeron más de 20.000 transacciones distintas a precios un 60% mayores o menores que los existentes tan solo unos minutos antes. Greenwich Associates, la firma empleada para evaluar su posición con relación a sus colegas y competidores entrevista anualmente a los inversores que utilizan los servicios de Wall Street e informa de los resultados a los interesados. El RBC (Royal Bank) había sido un Banco menor, como lo demuestra el hecho de que había ocupado el puesto 19 en el ranking